quinta-feira, 27 de agosto de 2009
Verbos para pesquisa das 6 series
Caber conducir oir saber
Yo quepo conduzco oigo sé
tú cabes conduces oyes sabes
él / ella cabe conduce oye sabe
nosotros cabemos conducimos oímos sabemos
vosotros cabéis conducís oís sabéis
ellos caben conducen oyen saben
terça-feira, 25 de agosto de 2009
Olhem que lindo isto!!!!Aranjuez una ciudad de España
http://www.phoenix-br.com/Pps/Sério/Curiosidades/aranjuez.pps
segunda-feira, 24 de agosto de 2009
Está llegando el día!!!!!!!!!!!!!!
12 de octubre, el día de la hispanidad.
Qué es el día de la hispanidad?
Hispanidad es término del español clásico, que a principios del siglo XX había ya caído en desuso. Pero en 1926 el sacerdote español Zacarías de Vizcarra propuso, en un artículo que publicó en Buenos Aires, que «Hispanidad» debiera sustituir a «Raza» en las celebraciones del doce de octubre. La celebración del doce de octubre como Fiesta de la Raza había sido propuesta en 1913 por Faustino Rodríguez San Pedro desde la organización Unión Ibero-Americana, y en 1918 alcanzó en España el rango de fiesta nacional con esa denominación. Denominación ampliamente utilizada de hecho en distintas Repúblicas americanas que habían reconocido también el 12 de octubre como fiesta nacional, sin nombre alguno o bajo otros rótulos.
El 15 de diciembre de 1931, Ramiro de Maeztu, que había sido Embajador de España en Argentina en 1928 y 1929, abrió la revista Acción Española con un artículo titulado «La Hispanidad», que se inicia así: «'El 12 de octubre, mal titulado el Día de la Raza, deberá ser en lo sucesivo el Día de la Hispanidad.' Con estas palabras encabezaba su extraordinario del 12 de octubre último un modesto semanario de Buenos Aires, El Eco de España. La palabra se debe a un sacerdote español y patriota que en la Argentina reside, D. Zacarías de Vizcarra. Si el concepto de Cristiandad comprende y a la vez caracteriza a todos los pueblos cristianos, ¿por qué no ha de acuñarse otra palabra, como ésta de Hispanidad, que comprenda también y caracterice a la totalidad de los pueblos hispánicos?»
Olhem que bom isto!!!! vale a pena
Nõ é espanhol, não é inglês, é um idioma de todos, mudo...
Não percam!!!!
http://www.youtube.com/watch?v=3fbxWx7BScI
quarta-feira, 19 de agosto de 2009
Otro desafío!!! Quién escribió este poema????
¿Qué es poesía? --dices mientras clavas
en mi pupila tu pupila azul.
¿Qué es poesía? ¿Y tú me lo preguntas?
Poesía... eres tú.
Qué romántico!!!!(esste es un comentario mío, no hace parte de la poesía
Olhem o curta metragem do filho da Professora Gracilia!!!!
Sinopse:
Uma senhora há muitos anos acostumada a uma vida solitária e pacata, é surpreendida com a chegada de um estranho casal de vizinhos. A presença do casal e os sons vindos do apartamento vizinho deixam-na extremamente perturbada despertando nela uma curiosidade obsessiva e doentia.
Ficha Técnica:
Categoria: Ficção País de Produção: Brasil UF de Prod.: PR Ano: 2009 Duração: 20' 10" Idioma: Português
Roteiro: Maurício Ramos Marques Fotografia: André Chesini Montagem: Maurício Ramos Marques Som: Alexandre Rogoski Produtor Trilha Sonora: Maurício Ramos Marques Direção de Arte: Fábio Allon Produção Executiva: Carolina Maia Produção: Carolina Maia Elenco: Claudete Pereira Jorge, Michelle Pucci e Chico Nogueira
Diretor: Maurício Ramos Marques
segunda-feira, 17 de agosto de 2009
Para 5ª e 6ª séries!!! este site é muito bom gente!!!!
http://www.sesamo.com/index-es.html
Tem de tudo e é super divertido!!!!
sexta-feira, 14 de agosto de 2009
festa típica de uma cidade chamada "Buñol" na Espanha.Curioso isso não é?
En torno a las 10 horas comienza el primer evento de la Tomatina. Es el "palo jabón", similar a la cucaña, que consiste en subir un a poste engrasado con un jamón en la parte superior. Mientras esto sucede, el grupo trabaja en un frenesí de cantar y bailar mientras se duchan con mangueras. Una vez que alguien es capaz de soltar el jamón del palo, se da la señal de inicio. La señal para el comienzo se da a eso de las 11, cuando suena la carcasa, y comienza el caos. Varios camiones lanzan los tomates en abundancia en la Plaza del Pueblo. Los tomates proceden de Extremadura, donde son menos costosos y se cultivan específicamente para el festival ya que no son de buen gusto para el consumo. Para los participantes se recomienda el uso de gafas protectoras y guantes. Los tomates deben ser aplastados antes de ser lanzados para que no dañen a nadie. Después de exactamente una hora, la lucha termina al disparo de la segunda carcasa anunciando el final. Toda la plaza queda teñida de rojo y se forman ríos de jugo de tomate. El proceso de limpieza de las calles lo realizan camiones de bomberos. Los participantes aprovechan las mangueras que les ceden los vecinos para quitarse el tomate pegado al cuerpo. Algunos se acercan al charco de “los peñones” para lavarse. Tras la limpieza, las calles del pueblo, que son de adoquín, quedan impolutas debido a la acidez del tomate que desinfecta y limpia a fondo todas las superficies.
quinta-feira, 13 de agosto de 2009
Miren que noticia salió hoy en un diario latinoamericano!!!otra utilidad del msn!!!!
10:24
Ocurrió ayer, en Mar del Plata. Un joven hablaba por Messenger con su novia cuando dos asaltantes entraron a la vivienda. Le contó a la chica lo que pasaba y ella llamó a la Policía.
Chateaba con su novia cuando notó ruidos extraños en su casa: dos hombres habían entrado a robar a la vivienda. De inmediato, le contó a la chica lo que ocurría y ella llamó a la Policía, que llegó al lugar y detuvo a los delincuentes. Todo pasó ayer por la tarde, en una casa ubicada en Santiago del Estero y Laprida, en Mar del Plata. Un joven se encontraba chateando con su novia a través del Messenger de Hotmail –un sistema de conversación instantánea por Internet- cuando notó que dos personas habían entrado a su casa. Mientras los ladrones se apoderaban de dinero y de otros objetos de valor, el dueño de la casa alcanzó a avisarle por Messenger a su novia que lo estaban asaltando. Así fue que la chica llamó a la Policía. Minutos después, 10 patrulleros con con unos 30 policías rodearon la manzana. Los ladrones se escaparon por los techos y se metieron en una casa lindera. Los policías revisaron la vivienda hasta que encontraron a los asaltantes: uno estaba dentro de un ropero y el otro, debajo de una mesa. En el caso tomó intervención la seccional segunda y la fiscalía en turno, a cuya disposición quedaron los dos detenidos, acusados de "robo calificado". (Fuente: DyN)
terça-feira, 11 de agosto de 2009
miren que lindo video de una propaganda
segunda-feira, 10 de agosto de 2009
atención amigos!!!vamos a visitar el fotolog de Ricardo! es espectacular!!!!
Atención para los cuidados con la influenza A y otros virus oportunistas
http://www.me.gov.ar/prensa/gacetillas/Influenza2.ppt